La Dirección de la empresa quiere expresar su compromiso para cumplir con los requisitos definidos en el Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, así como para aplicar las mejoras continuas que lo hagan más eficaz.
La presente política es adecuada a las características de la empresa y su contexto, se establece con objeto de orientar la gestión de la organización, dicha orientación se expresa en las siguientes directrices:
- La dirección asume el compromiso de liderar, desarrollar e implantar un Plan de Prevención dentro del marco de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Dicho plan contiene los requisitos para integrar la Prevención en la gestión de la empresa, es decir, en el conjunto de actividades y decisiones, tanto en los procesos técnicos, en la organización del trabajo, como en todos los niveles de la línea jerárquica.
- La prevención así concebida se convierte en una Responsabilidad de TODOS y CADA UNO de los que trabajamos en la empresa.
- La Dirección de la empresa se compromete a proporcionar los recursos adecuados para el desarrollo de dicho Plan de Prevención, a difundirlo a todo el personal y a impulsar su cumplimiento, asegurando condiciones de trabajo seguras y saludables para evitar las lesiones y el deterioro de la salud, eliminando los peligros y reduciendo los riesgos.
- La Dirección de la empresa adquiere el compromiso de cumplir la legislación vigente y requisitos aplicables. Dicha legislación y requisitos deben ser conocidos, comprendidos y aplicados en todas las actividades de la empresa.
- La mejora continua debe incidir positivamente en el cliente, el diseño de los procesos del Sistema de Gestión debe realizarse con objeto de aumentar su satisfacción en el cumplimiento de sus requisitos.
- El equipo humano de IMEL es esencial y su satisfacción personal es un factor de gran relevancia que es considerado, consultado y participa para la mejora de la calidad, la satisfacción del cliente y la seguridad y salud en el trabajo.
- Los proveedores son colaboradores de gran importancia para la calidad, su evaluación y seguimiento debe realizarse con objeto de proporcionar valor a estas relaciones.
- La planificación del Sistema de Gestión debe realizarse considerando sus procesos e interrelaciones y debe incluir siempre la determinación de los recursos necesarios para proporcionar la calidad planificada y la seguridad en todos sus procesos.
Esta política define el marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de la Calidad y la Seguridad y Salud. Esta política es comunicada a los trabajadores y está disponible a través de la página web o mediante su entrega en soporte papel o electrónico a petición expresa. La dirección de la empresa está comprometida con su utilización revisándola cuando sea conveniente para asegurar su vigencia.
Finalmente, la Dirección manifiesta su deseo de que toda la organización se implique en el desarrollo del Plan de prevención y del Sistema de Gestión en general, colaborando en la implantación del mismo y asumiendo cada cual las obligaciones que le correspondan.